Psycho Club te recomienda... (Vol. II)
Offer
Buy 5 €You will be able to see each title 1 time and it will be available for 72 hours, once you click play. If you have not seen the documentaries before the end of the promotion (indicated below), they will no longer be available and will disappear from your account.
Psycho tiene como segundo nombre Rock & Roll Club Barcelona, pero también podría ser conocido como el lugar al que van los grupos después de tocar en la ciudad condal. Su barra y sus paredes, llenas de pósteres y fotos, han sido ojeadas por un montón de bandas como Helmet, Jon Spencer Blues Explosion, The Bellrays, Lagartija Nick...
Charly Ramirez, dueño y alma del local, junto a su equipo, han seleccionado para nosotros sus documentales favoritos, aquí tenéis la primera entrega. ¡Que los disfrutéis!
GIMME DANGER
The Stooges para el Psycho y para cualquier rockero que se precie son una banda capital y este es su único documental. Sólo por eso es más que lógico que sea uno de nuestros escogidos, y si a eso le sumas que está dirigido por Jim Jarmusch, aunque su sello como el cineasta que conocemos no se note, y que en sus 108 minutos no decae, conserva un buen ritmo e incluso emociona y todo ello conseguido pese al poco material gráfico existente de la banda, está claro que hubiera sido un pecado por nuestra parte no incluirlo. Imperdible.
HARRY DEAN STANTON: PARTLY FICTION
Este es nuestro segundo documental elegido donde el protagonista no es estrictamente conocido por la música. El señor Stanton era un secundario de oro que se rifaban grandes directores y el hombre de París, Texas. Hasta aquí todo sabido, pero en la cinta se nos descubre un hombre que,dentro de la seriedad y delicadeza que proyecta, amaba la música y sobre todo las canciones, que al interpretarlas en el documental, desnuda su alma dejando ver su lado más humano y conmovedor. Una maravilla de documento.
THE FLESHTONES: PARDON US FOR LIVING BUT THE GRAVEYARD IS FULL
Lo de The Fleshtones es muy fuerte. Sin cosechar ningún éxito en toda su carrera, habiendo tocado en la época en el CBGB y en activo desde el 76, eso es amor por tu oficio. Es lo que son, es lo que saben hacer y siguen disfrutando de ello y a nosotros de obligado rebote. El documental deja claro sus valores y por lo cuales han llegado donde están, no sin algún obvio flaqueo. Perseverancia, honestidad y por encima de todo mucha, mucha fiesta es lo que han vendido toda la vida The Fleshtones, disfrutando de cada actuación, de su mucho o poco público asistente, pero al fin y al cabo, suyo, de la esencia del Rock'n'Roll, de esos viajes en furgoneta, de sacarte cuatro duros pero felices de tu profesión y alimentando la amistad que siempre les ha unido. Como bien dicen, no se plantean dejarlo nunca salvo que uno de ellos muera. Larga vida a The Fleshtones!!
