Go Further, dirigida por Ron Mann, explora la idea de que un solo individuo es la clave para un cambio transformador a gran escala.
La película sigue al actor Woody Harrelson cuando lleva a un pequeño grupo de amigos en un viaje en autobús por la autopista de la costa del Pacífico. ¿Su objetivo? Mostrar a las personas con las que se encuentran que hay alternativas viables a nuestros comportamientos habituales y destructivos para el medio ambiente.
Entre los viajeros se encuentran un profesor de yoga, un chef de comida cruda, un activista del cáñamo, un adicto a la comida basura y una estudiante universitaria que suspende su vida para subirse impulsivamente al autobús. Vemos la hostilidad con la que se encuentran estos peregrinos y observamos cómo sus ideas son cuestionadas desde dentro y desde fuera.
Conocemos a un empresario que dirige una empresa de papel que no daña los árboles; a un agricultor ecológico que cree que la naturaleza es su compañera; a un hombre que enseña a los activistas medioambientales a utilizar el humor como arma estratégica. Y a lo largo de toda la película, vemos a Harrelson poner a prueba su creencia de que la transformación de nuestro planeta comienza con las pequeñas transformaciones personales que están al alcance de todos y cada uno de nosotros, lo que nos permitirá como sociedad ir más allá.